Reserva una Cita +41 (0)844 44 66 88 Ubicaciones

LIPOCLINIC St. Gallen

Rorschacher Str. 150

9000 St. Gallen

LIPOCLINIC Zürich

Badenerstrasse 29

8004 Zürich

Ubicaciones Contacto Reserva una Cita

Beneficios de la presoterapia para la circulación

¿Sabías que la presoterapia puede ser tu aliada perfecta para combatir problemas de circulación?
Muchas personas sufren de mala circulación, lo que puede llevar a hinchazón, fatiga y otros síntomas molestos.

La presoterapia mejora la circulación mediante un sistema de compresión controlada que estimula el flujo sanguíneo y linfático, aliviando así los síntomas relacionados.
En este artículo, exploraremos cómo la presoterapia beneficia la circulación, qué áreas del cuerpo trata, las precauciones a tener en cuenta, y cómo puedes maximizar sus efectos positivos.

Beneficios generales de la presoterapia en la circulación

La presoterapia es una técnica reconocida por sus múltiples beneficios en la mejora de la circulación sanguínea y linfática. Este método utiliza un sistema de compresión controlada que simula un masaje, ayudando a movilizar los líquidos en el cuerpo. Esto es especialmente útil para personas que experimentan problemas de circulación, ya que facilita el retorno venoso y linfático, optimizando así la salud vascular general y previniendo condiciones como las varices y la acumulación de líquidos.

Además de los beneficios inmediatos en la circulación, la presoterapia ofrece ventajas a largo plazo como la mejora en la oxigenación y nutrición de los tejidos, lo que contribuye a una mejor salud de la piel y los músculos. Reduce la retención de agua y la celulitis, y proporciona un alivio significativo del cansancio y la pesadez en las piernas. Con sesiones regulares, esta técnica puede ser una solución efectiva y no invasiva para mantener una buena circulación y prevenir futuros problemas de salud relacionados.

Mejora de la circulación en las piernas con presoterapia

La presoterapia en las piernas es altamente beneficiosa para quienes sufren de mala circulación en esta área. Mediante la aplicación de presión secuencial, este tratamiento mejora significativamente el flujo sanguíneo y facilita el drenaje linfático. Esto es crucial para aliviar la sensación de piernas pesadas, reducir la hinchazón y combatir la formación de varices, ofreciendo una solución práctica y efectiva para el malestar diario.

Los efectos de la presoterapia se extienden también a la reducción de la retención de líquidos y la eliminación de toxinas acumuladas en las piernas. Este proceso no solo mejora la circulación, sino que también promueve una mejor salud vascular a largo plazo. Los usuarios de esta terapia reportan una notable disminución de la fatiga en las piernas y una mejora en la calidad de vida, lo que hace de la presoterapia una opción valiosa para el cuidado de la salud circulatoria en las piernas.

Otras áreas tratadas con presoterapia

Además de las piernas, la presoterapia puede ser aplicada en otras áreas del cuerpo como el abdomen, brazos y glúteos. Esta versatilidad permite tratar diferentes problemas estéticos y de salud, como la celulitis, la retención de líquidos y el edema. Cada zona puede beneficiarse de manera específica, mejorando así la circulación y la salud general del cuerpo. Esto convierte a la presoterapia en una herramienta integral para el bienestar, adaptándose a las necesidades particulares de cada persona.

Contraindicaciones y precauciones en la presoterapia

Aunque la presoterapia ofrece beneficios significativos para la circulación, es crucial considerar ciertas contraindicaciones antes de empezar el tratamiento. Personas con condiciones cardíacas graves, como insuficiencia cardíaca, deben evitar este tratamiento debido al riesgo de sobrecargar el sistema cardiovascular. Además, quienes padecen de infecciones sistémicas o tienen heridas abiertas y problemas dérmicos activos como dermatitis, deben abstenerse, ya que la presoterapia podría empeorar estas condiciones.

Otras condiciones que requieren precaución incluyen problemas circulatorios como trombosis o varices severas, donde la presoterapia podría desencadenar complicaciones serias. Las personas con desórdenes hormonales significativos, problemas renales o hepáticos también deben consultar con un especialista antes de considerar este tratamiento. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar sesiones de presoterapia, especialmente si se tienen condiciones preexistentes que podrían complicarse con el aumento de la circulación sanguínea y linfática.

¿Cómo son las sesiones de presoterapia?

Las sesiones de presoterapia son bastante sencillas y no requieren de preparación especial por parte del paciente. Generalmente, cada sesión tiene una duración de entre 20 y 30 minutos, durante los cuales el paciente se coloca en un traje especializado que cubre las áreas a tratar. Este traje está equipado con cámaras de aire que se inflan y desinflan secuencialmente, aplicando una presión controlada que simula un masaje y promueve la circulación sanguínea y linfática.

La frecuencia recomendada para las sesiones de presoterapia puede variar según las necesidades individuales y los objetivos del tratamiento. Sin embargo, es común comenzar con sesiones más frecuentes, como dos a tres veces por semana, y gradualmente disminuir la frecuencia a medida que se observan mejoras. Es importante que un profesional supervise el tratamiento para ajustar la frecuencia y la intensidad de las sesiones según la respuesta del cuerpo y los resultados deseados.

Resultados esperados de la presoterapia

Los resultados de la presoterapia pueden empezar a ser perceptibles desde las primeras sesiones, aunque los beneficios más notables y duraderos generalmente se observan después de varias sesiones. Los usuarios pueden notar una reducción en la hinchazón de las piernas y una sensación de ligereza casi inmediatamente. Con el uso continuo, la presoterapia puede mejorar significativamente la elasticidad y la tonicidad de la piel, además de reducir la apariencia de la celulitis.

Para obtener los mejores resultados, se recomienda completar un ciclo completo de tratamiento, que puede variar entre 10 y 15 sesiones, dependiendo de los objetivos específicos y las condiciones individuales. Además de los cambios visibles en la piel y la reducción de la retención de líquidos, los usuarios también pueden experimentar una mejora en la circulación sanguínea y una disminución en la fatiga muscular. Mantener una rutina de sesiones de mantenimiento mensuales puede ayudar a prolongar y maximizar estos beneficios.

Recomendaciones post-sesión de presoterapia

Para maximizar los beneficios de una sesión de presoterapia y asegurar una recuperación óptima, es crucial seguir algunas recomendaciones post-sesión. Primero, es importante hidratarse adecuadamente; beber agua ayudará a tu cuerpo a eliminar toxinas más eficazmente. Segundo, evita actividades físicas intensas por algunas horas; en su lugar, opta por movimientos suaves y estiramientos ligeros para fomentar la circulación sin sobrecargar el sistema. Finalmente, usar ropa cómoda y suelta contribuirá a mantener una circulación óptima y evitará restricciones en el flujo sanguíneo. Siguiendo estos pasos simples, podrás disfrutar de los efectos completos de la presoterapia y ayudar a tu cuerpo a mantener una buena salud circulatoria.

Descubre los tratamientos de presoterapia en LIPOCLINIC

En LIPOCLINIC, entendemos la importancia de cuidar tu salud y bienestar integral. Aunque la presoterapia es ampliamente conocida por sus beneficios en la circulación y la reducción de celulitis, nuestro enfoque está en tratamientos personalizados como la mesoterapia, que ofrece soluciones efectivas y adaptadas a diversas necesidades estéticas y terapéuticas.
La mesoterapia es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en la aplicación de microinyecciones con principios activos diseñados para tratar problemas específicos, como celulitis, flacidez, y acumulación de grasa localizada. Este tratamiento actúa directamente en las áreas deseadas, estimulando la circulación, promoviendo la regeneración celular y mejorando la apariencia de la piel desde las primeras sesiones.

Si bien la presoterapia puede ser una excelente opción para mejorar el flujo linfático y aliviar la sensación de piernas cansadas, en LIPOCLINIC optamos por ofrecer alternativas avanzadas como la mesoterapia, que permite resultados visibles en menos tiempo y con mayor precisión.
Nuestros especialistas están capacitados para diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades, garantizando un enfoque seguro y efectivo. Te invitamos a agendar una consulta personalizada para descubrir cómo la mesoterapia puede ayudarte a lograr tus objetivos estéticos y de bienestar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hace la presoterapia en las piernas?

La presoterapia en las piernas mejora significativamente el flujo sanguíneo y facilita el drenaje linfático, lo cual es crucial para aliviar la sensación de piernas pesadas, reducir la hinchazón y combatir la formación de varices. Además, ayuda a reducir la retención de líquidos y eliminar toxinas acumuladas, promoviendo una mejor salud vascular a largo plazo.

¿Cuándo no es recomendable la presoterapia?

La presoterapia no es recomendable para personas con condiciones cardíacas graves como insuficiencia cardíaca, infecciones sistémicas, heridas abiertas, problemas dérmicos activos como dermatitis, trombosis o varices severas, y desórdenes hormonales significativos, problemas renales o hepáticos. Es vital consultar con un médico antes de iniciar sesiones de presoterapia si se tienen condiciones preexistentes que podrían complicarse.

¿Qué hace la presoterapia en las varices?

La presoterapia ayuda a combatir la formación de varices mediante la mejora del flujo sanguíneo y el facilitamiento del drenaje linfático en las piernas. Esto ayuda a aliviar la sensación de piernas pesadas y reduce la hinchazón, lo que puede ser beneficioso en la prevención y manejo de las varices.

¿Qué riesgos tiene la presoterapia?

Los riesgos de la presoterapia incluyen la posibilidad de sobrecargar el sistema cardiovascular en personas con condiciones cardíacas graves, empeorar infecciones sistémicas o problemas dérmicos como dermatitis, y desencadenar complicaciones serias en casos de trombosis o varices severas. También puede haber complicaciones para aquellos con desórdenes hormonales significativos, problemas renales o hepáticos. Es esencial la supervisión médica antes y durante el tratamiento.

¿Desea más información sobre un tratamiento? Estaremos encantados de ayudarle en cualquier momento.


Entendemos que un tratamiento estético debe estudiarse detenidamente. Por ello, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas durante una primera consulta gratuita y sin compromiso. Concierte hoy mismo su cita de consulta en una de nuestras dos LIPOCLÍNICAS.

Si desea una breve aclaración preliminar en línea antes de su consulta, también puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

Sea cual sea la forma en que desee ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de escucharle.

Diese Website ist durch reCAPTCHA geschützt und es gelten die Datenschutzbestimmungen und Nutzungsbedingungen von Google.